sábado, 22 de mayo de 2010

Saludo a los afrodescendientes

Juan Manuel Santos y Angelino Garzón saludan a nuestros compatriotas afrodescendientes.
¡Amigas y Amigos!
En esta oportunidad, queremos enviarles un gran saludo a todos nuestros compatriotas afrodescendientes.
Reconocemos la enorme deuda histórica que nuestro país tiene con toda la comunidad afrocolombiana. Por esta razón, queremos ratificar hoy nuestro compromiso con ustedes.
Como lo hemos mencionado durante nuestras visitas, haremos que las poblaciones afro conquisten nuevos espacios en el gobierno y accedan a la educación superior. Seremos vigilantes de las leyes que favorecen a nuestras comunidades afrodescendientes.
Ustedes, hombres y mujeres afrocolombianos, han hecho enormes contribuciones a lo largo de la historia, desde la lucha por la independencia hasta nuestros días. Su muestra de tenacidad y valentía, así como el gran aporte al folclor nacional, prueban la importancia de su raza para nuestro país.
Maturana, Urrutia, Pambelé, Vanessa Mendoza, quienes se han destacado en campos como el deporte y el espectáculo, además de haber ocupado importantes cargos públicos, son muestra del enorme valor que la población afro le ofrece a nuestro país.
Después de 159 años de abolida la esclavitud ustedes siguen rompiendo cadenas, pero seguirán adelante, porque conquistarán más espacios y traerán a nuestro país muchas más glorias de las que ya han conseguido en nombre de Colombia.
Un fuerte abrazo de nuestra parte.
Juan Manuel Santos y Angelino Garzón.

sábado, 15 de mayo de 2010

A las Madres

Comprometidos con las madres.

En este mes quiero agradecer a las madres de este país, por su incansable esfuerzo al formar a hombres y mujeres que amen y trabajen por él; reconozco en cada una de ellas la fuerza y la fe que solo su amor puede transmitir a las futuras generaciones de colombianos. Por esto, me dirijo a todas las madres preocupadas por el futuro de nuestros hijos para manifestarles que con nuestro gobierno podrán alcanzar mejores oportunidades de empleo, salud, educación, bienestar social y seguridad democrática para que no sean víctimas de la violencia.
A las madres cabeza de familia les ofreceremos más opciones laborales, de acceso a servicios institucionales como la salud y la educación. Haremos un compromiso con las futuras madres para reducir la mortalidad materna, mejorando las condiciones de salud para ellas y sus hijos recién nacidos.
Aquellas que han sido víctimas de la violencia, obligadas a desplazarse, marginándose para salvar su vida y la de su familia, serán interlocutoras principales para procesos de reparación. Igualmente protegeremos a las víctimas y castigaremos con firmeza a los culpables de cualquier tipo de violencia ejercida hacia una mujer.
Quiero decirles a las madres comunitarias y a las madres sustitutas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que les facilitaremos un acceso equitativo al trabajo, generando espacios que eviten la discriminación laboral. El único principio que debe valer es “a iguales capacidades, oportunidades iguales; y a trabajo igual, salario igual.
En este propósito, junto con Angelino Garzón y con nuestras respectivas esposas, trabajaremos para seguir avanzando.
Un fuerte abrazo,
Juan Manuel Santos